martes, 18 de octubre de 2016

Rodríguez Mge, Gerardo. Manual de diseño industrial


Bibliografía:

Rodríguez Mge, Gerardo. Manual de diseño industrial: Curso Básico’ UAM-A GG. 3a. Edición. Ediciones G. Gili, S.A. de C.V, México. 2006

Contenido 


CAPITULO I Introducción al Diseño Industrial
1 Definición de diseño
2 Definición De diseño industrial
3 Características esenciales de la actividad de diseño industrial
4 Cualidades necesarias en los estudiantes de diseño industrial
5 Conocimientos que adquiere el-estudiante de diseño industrial Durante su formación académica
6 Campos de acción que abarca la profesión de diseño industrial
7 Actividades profesionales del diseñador industrial en México
8 Características de los productos, resultado de la actividad de diseño industrial
9 Desarrollo cronológico del diseño industrial en México

CAPITULO II Metodología del Diseño
1. Proyectar e investigar modalidades diferentes de intervención
2. Problemas y problemática
3. Metodología
4. Tipología de problemas de diseño
5. Macro estructura y micro estructura del proceso de proyecto
6. Síntesis del modelo general del proceso de diseño CYAD U.A.M Atzcapotzalco 

7. Propuesta metodológica para el desarrollo de proyectos de diseño Industrial.
Macro estructuras
7.1.1 Establecimiento del fenómeno o situación por analizar
7.1.2 Diagnóstico del fen6meno de acuerdo con el enfoque del diseñador industrial
7.1.3 Detección de necesidades a nivel de proceso o productos
7.1.4 Formalización de problemas en el área de diseño de productos
7.1.5 Definición en términos generales del problema por resolver
7.1.6 Análisis de información y soluciones existentes
7.1.7 Subdivisión del problema en subproblema
7.1.8 Jerarquización de subproblemas
7.1.9 Precisión del problema del proyecto (requerimientos)
7.2 Macroestructura no. 2: Proyectación o desarrollo del proyecto
Microestructuras
7.2.1 Elaboración de alternativas
Métodos y técnicas para el desarrollo de la creatividad en la generación de conceptos de diseño
Problemas reales y aplicación de métodos intuitivos para el desarrollo de la creatividad
Algunas consideraciones para el mayor éxito en el empleo de los métodos y técnicas para el desarrollo de la creatividad
Métodos y técnicas para el desarrollo de croquis y bocetos sencillos.
Modelos y maquetas.
7.2.2 Examen y selección de alternativas o conceptos de diseño
7.2.3 Desarrollo de la técnica seleccionada
Técnicas de representación, bidimensionales y tridimensionales
7.2.4 Construcción de prototipo
7.2.5 Pruebas y observaciones al prototipo
7.2.6 Introducción de eventuales modificaciones al prototipo
7.2.7 Fabricación de la pre serie
7.2.8 Ajuste definitivo del producto para su producción en serie
7.3 Macroestructura no.3. Producción o fabricación
Microestructuras:
7.3.1 Adecuación de la planta productiva para la producción en serie100 7.3.2 Producción seriada del producto
7.3.3 Evaluación del producto después de un tiempo en uso
7.3.4 introducción de eventuales modificaciones
8 Reflexiones en torno a la metodología

CAPITULO III Presentación de un Proyecto de Diseño
1. Descripción sintética de un proyecto de diseño
2. Ficha técnica de un proyecto de diseño 


CAPITULO IV Planeación de un Proyecto de Diseño
1. Generalidades
2. Planificación y programa

CAPITULO V
1. Glosario de Términos
2. Conceptos comúnmente empleados relacionados con el diseño industrial y en Especial con el ramo mueblero

CAPITULO VI
Fuentes Bibliográficas
1. Antropometría y ergonomía
2. Mercadotecnia
3. Metodología y conceptos económico, político y social en torno al diseño industrial
4. Tecnológicos productivos
5. Bibliografía consultada y empleada como referencia en la publicación 


No hay comentarios:

Publicar un comentario